Activismo
Gaming

Los videojuegos ponen su industria millonaria al servicio del planeta

La alianza "Jugando por el planeta" convoca a decenas de compañías y alcanza a casi 100 millones de usuarios.

Todo comenzó en 2019, mientras los incendios forestales devoraban Australia. Un grupo de jugadores de los videojuegos Space Ape le preguntaron a la compañía cómo podían hacer para ayudar, la firma lanzó una compra a beneficio, y en pocos días reunieron 120.000 dólares. Así, quedó al descubierto que en el mundo del gaming sobran las voluntades para hacerle bien al planeta.

Desde entonces, la idea se esparció y la industria de los videojuegos se alistó para trabajar por el planeta. Así, en agosto de 2020, algunos de los juegos más populares del mundo incluyeron misiones ambientales. Es el caso de Angry Birds 2, Golf Clash y Subway Surfers, por nombrar algunos.

Subway Surfers fue descargado más de 3 billones de veces. (Ilustración: Sybo) 

Los protagonistas de los juegos tienen que proteger a lobos en peligro de extinción, o evitar el calentamiento global, en un género híbrido entre la épica y la cruel realidad. La iniciativa es impulsada por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA).

"Los videojuegos son uno de los medios de comunicación más grandes del planeta. Nuestro objetivo es apoyar a la industria para alentar a los jugadores a ser educados, inspirados y activados en torno a la agenda ambiental más amplia, y hasta ahora parece estar funcionando", asegura Sam Barratt, Jefe de Educación y Promoción del PNUMA.

Actualmente, 2600 millones de personas de todo el mundo juegan videojuegos, y cada vez son más los que se interesan por la conservación del ambiente. En 2019 PNUMA lanzó la Alianza "Jugando por el planeta" y descubrió que así podía involucrar a miles de millones de personas con soluciones para los desafíos sociales y ambientales de la época.

Paralelamente, la industria de los videojuegos tiene ingresos anuales de $140.000 millones de dólares. Supera a Hollywood, Bollywood y la música grabada combinados. En 2017, 666 millones de personas vieron streamings de otras personas jugando en YouTube y Twitch: más que la audiencia combinada de HBO, ESPN y Netflix. El potencial de llegada es enorme.

Playing for the Planet

La mencionada Space Ape es solamente una de las 25 compañías que forman parte de la alianza "Jugando por el Planeta", que nació en 2019 para aprovechar los videojuegos y movilizar en pos de estos objetivos. Ya llegó a más de 970 millones de jugadores.

La Alianza implica compromisos que van desde la reducción de emisiones hasta la activación de movidas ecológicas. A comienzos de 2020 organizó un "Green Game Jam" en el que 11 compañías de juegos móviles compitieron para agregar un elemento de sustentabilidad a uno de sus juegos, generalmente traducidos en objetivos personales, como ir en bicicleta al trabajo, o diseñar entornos verdes, paneles solares o coches eléctricos en los juegos. Y algunas fueron aún más lejos, como Mensah-Bonsu, que convocó a los jugadores a cambiar en la vida real sus focos incandescentes por luces LED.

En el juego "Opciones" (Pixelberry Studios) la protagonista debe concientizar sobre el cambio climático (Foto: Space Ape) 

"Todos estábamos realmente inspirados por la historia de Greta Thunberg. Cualquiera en la empresa que tenga hijos está pensando en qué tipo de mundo le van a dejar a sus hijos. Queríamos mostrarle a la gente que realmente pueden hacer mucho como individuos", dijo Saran Walker, uno de los escritores de Pixelberry.

¿Y por casa?

Mientras intenta crear conciencia y activaciones ecológicas, la industria de la tecnología es responsable por 50 millones de toneladas de desechos electrónicos anuales en todo el mundo, con proyecciones de alcanzar los 120 millones de toneladas para 2050.

Por eso, las empresas comenzaron a comprometerse a ser carbono neutrales o a lo sumo carbono positivas. Supercell, fabricante de juegos para dispositivos móviles, asegura que compensará incluso el dióxido de carbono que usan las personas cuando juegan sus juegos. Rovio y Space Ape quieren emprender acciones similares.

La alianza "Jugando por el planeta" ayudará con el diseño de nueva calculadora de carbono para la industria, desarrollará nuevas orientaciones sobre compensación y forjará nuevos compromisos colectivos en torno a la restauración de paisajes forestales para absorber las emisiones de carbono.

Esta nota habla de:
Más de Activismo
En Colombia, la paz sigue siendo esquiva para los defensores de la tierra
Activismo

En Colombia, la paz sigue siendo esquiva para los defensores de la tierra

El asesinato en abril de un activista a manos de un grupo armado ilegal en la amenazada región de la Serranía de San Lucas y la continua falta de protección consagrada por el Estado alertan a los líderes comunitarios
La "opción circular" se afirmó dentro del glamour de la fiesta de los Martín Fierro de la Moda 2024
Activismo

La "opción circular" se afirmó dentro del glamour de la fiesta de los Martín Fierro de la Moda 2024

La modelo Carolina Ardohain, la presentadora Teté Coustarot, la conductora Flor de la V y el periodista de Telefe y C5N Roberto Funes Ugarte asistieron a la fiesta mayor de la TV eligiendo indumentaria sustentable y reciclada.
"What's Next?": El Futuro de las Habilidades y Tecnologías
Activismo

"What's Next?": El Futuro de las Habilidades y Tecnologías

¿Alguna vez te preguntaste cómo podría ser el mundo en el 2045? Acá te contamos 5 posibles futuros que dependen de lo que decidamos hacer hoy