Activismo y Educación
Activismo

Los microplásticos del Atlántico podrían pesar hasta 21 millones de toneladas

Un estudio realizado por el Centro Nacional de Oceanografía del Reino Unido afirma que hasta 21 millones de toneladas de microplásticos flotan actualmente en el Océano Atlántico.

Utilizando imágenes espectroscópicas de última generación, los investigadores analizaron las concentraciones de partículas plásticas y afirmaron que entre 12 y 21 millones de toneladas de microplásticos flotan en el Atlántico, comparable a la cantidad de plásticos que estiman que llegó al océano en los últimos 65 años. 

Los microplásticos

Como su nombre lo dice, se trata de pequeñísimas piezas de plástico (menos de cinco milímetros de diámetro) que están en la ropa, cosméticos y otros productos para la piel, en los detergentes y, claro, en los plásticos de uso cotidiano. Pero al ser tan tan pequeños, no es posible advertirlos, por eso muchos de ellos terminan en las aguas residuales y por esa vía llegan a los ríos, mares y océanos.

Los microplásticos no se degradan, solo se hacen más y más chicos, por eso finalmente terminan siendo absorbidos o ingeridos por organismos, que a veces los confunden con alimentos. Se alojan en sus tejidos y cuerpos y los intoxican, a veces hasta la muerte: peces pequeños, aves marinas y hasta grandes mamíferos mueren a diario a causa de los microplásticos.

Para ayudar a reducirlos, elegí productos que no contengan polietileno, polipropileno o terefalato de polietileno, evitá las telas sintéticas y reciclá!


Esta nota habla de:
Más de Activismo y Educación
La iglesia en defensa de la Casa Común
Activismo y Educación

La iglesia en defensa de la Casa Común

A más de cinco décadas de su surgimiento y expansión por América Latina, la Teoría de la Liberación recupera fuerza y -de la mano de las comunidades acorraladas por los extractivismos y de sacerdotes que se hacen eco de la "primera encíclica verde", Laudato Si'- vuelve a recuperar el mensaje cristiano en clave de justicia ambiental.
Organizaciones presentaron un proyecto con enfoque ambiental
Activismo y Educación

Organizaciones presentaron un proyecto con enfoque ambiental

Ante el avance de la crisis climática y sus graves impactos en distintas zonas del país con daños económicos y humanos irreparables, organizaciones ambientales y de la sociedad civil impulsan un proyecto de ley para reformar el régimen de asignación de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), con el objetivo de destinarlos a la prevención y respuesta de las provincias frente a emergencias ambientales como inundaciones, olas de calor, incendios y sequías, entre otros.
Formación Profesional de Huella de Carbono para organizaciones privadas y públicas
Activismo y Educación

Formación Profesional de Huella de Carbono para organizaciones privadas y públicas

La Facultad de la Ingeniería de la UNCuyo ofrece un curso de modalidad virtual y con certificación de aprobación para aprender a calcular la huella de carbono de las organizaciones