Activismo y Educación
Activismo

Los microplásticos del Atlántico podrían pesar hasta 21 millones de toneladas

Un estudio realizado por el Centro Nacional de Oceanografía del Reino Unido afirma que hasta 21 millones de toneladas de microplásticos flotan actualmente en el Océano Atlántico.

Utilizando imágenes espectroscópicas de última generación, los investigadores analizaron las concentraciones de partículas plásticas y afirmaron que entre 12 y 21 millones de toneladas de microplásticos flotan en el Atlántico, comparable a la cantidad de plásticos que estiman que llegó al océano en los últimos 65 años. 

Los microplásticos

Como su nombre lo dice, se trata de pequeñísimas piezas de plástico (menos de cinco milímetros de diámetro) que están en la ropa, cosméticos y otros productos para la piel, en los detergentes y, claro, en los plásticos de uso cotidiano. Pero al ser tan tan pequeños, no es posible advertirlos, por eso muchos de ellos terminan en las aguas residuales y por esa vía llegan a los ríos, mares y océanos.

Los microplásticos no se degradan, solo se hacen más y más chicos, por eso finalmente terminan siendo absorbidos o ingeridos por organismos, que a veces los confunden con alimentos. Se alojan en sus tejidos y cuerpos y los intoxican, a veces hasta la muerte: peces pequeños, aves marinas y hasta grandes mamíferos mueren a diario a causa de los microplásticos.

Para ayudar a reducirlos, elegí productos que no contengan polietileno, polipropileno o terefalato de polietileno, evitá las telas sintéticas y reciclá!


Esta nota habla de:
Más de Activismo y Educación
"Será Sustentable 2025": referentes del sector debatieron sobre energías no convencionales y gestión ambiental
Activismo y Educación

"Será Sustentable 2025": referentes del sector debatieron sobre energías no convencionales y gestión ambiental

El encuentro reunió a referentes del ámbito público, privado y académico para debatir sobre energías limpias y los desafíos de la transición sustentable.
Metano en Argentina: ¿Cómo impacta en la salud y el clima?
Activismo y Educación

Metano en Argentina: ¿Cómo impacta en la salud y el clima?

Acaba de salir una nueva edición de la Revista Pulso Ambiental (°25), en la que especialistas, investigadoras, trabajadores recicladores e integrantes de organizaciones sociales y de comunidades indígenas dan cuenta del alcance del metano y sus efectos en distintas partes del país.
Procuración General de la Nación dictaminó en favor de la competencia originaria de la Corte Suprema
Activismo y Educación

Procuración General de la Nación dictaminó en favor de la competencia originaria de la Corte Suprema

La Procuración General de la Nación emitió un dictamen crucial que impulsa la causa judicial iniciada por las organizaciones no gubernamentales (ONGs) Aves Argentinas, Fundación Vida Silvestre Argentina y Fundación Ambiente y Recursos Naturales por el daño ambiental generado por la obra pública Nuevo Canal de la Patria.