Activismo y Educación
Fotografía

"Wildlife Photographer Of The Year": algunas de las mejores fotos del 2020

El Museo de Historia Natural de Londres premia todos los años a los mejores fotógrafos de naturaleza.

El Museo de Historia Natural de Londres premia todos los años a los mejores fotógrafos de vida silvestre, y expone sus increíbles fotos en una muestra que este año inaugura el 16 de octubre. 

Será el primer año, la edición 56°, que la ceremonia de premiación -prevista para el 13 de octubre- será conducida virtualmente. Los ganadores son elegidos "por su creatividad, originalidad y excelencia técnica", dicen en su web, "por un panel internacional de expertos". Más de 50.000 fotos compiten este año.

Como anticipo, el Museo publica algunas de las fotos, las que fueron más elogiadas ("highly commended"). Éstas son las de 2020.

Frailecillos emparejados, por Evie Easterbook.

La captura perfecta de Hannah Vijayan.

Ojo de la sequía de José Fragozo. Categoría: retratos de animales.

La cena de la araña de Jaime Culebras. Categoría: invertebrados..

Amazonia ardiendo por Charlie Hamilton James. Fotoperiodismo de vida silvestre: imagen única.

Memorial de los albatros de Thomas P Peschak. Fotoperiodismo de vida silvestre: imagen única.

Arranque con ventaja por Dhritiman Mukherjee. Categoría: anfibios y reptiles.

El bosque nacido del fuego de Andrea Pozzi. Categoría: plantas y hongos.

Un negocio arriesgado de Quentin Martinez.Fotoperiodismo de vida silvestre: imagen única.

El juego de la rata de Matthew Maran. Categoría: mamíferos.

Esta nota habla de:
Más de Activismo y Educación
La iglesia en defensa de la Casa Común
Activismo y Educación

La iglesia en defensa de la Casa Común

A más de cinco décadas de su surgimiento y expansión por América Latina, la Teoría de la Liberación recupera fuerza y -de la mano de las comunidades acorraladas por los extractivismos y de sacerdotes que se hacen eco de la "primera encíclica verde", Laudato Si'- vuelve a recuperar el mensaje cristiano en clave de justicia ambiental.
Organizaciones presentaron un proyecto con enfoque ambiental
Activismo y Educación

Organizaciones presentaron un proyecto con enfoque ambiental

Ante el avance de la crisis climática y sus graves impactos en distintas zonas del país con daños económicos y humanos irreparables, organizaciones ambientales y de la sociedad civil impulsan un proyecto de ley para reformar el régimen de asignación de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), con el objetivo de destinarlos a la prevención y respuesta de las provincias frente a emergencias ambientales como inundaciones, olas de calor, incendios y sequías, entre otros.
Formación Profesional de Huella de Carbono para organizaciones privadas y públicas
Activismo y Educación

Formación Profesional de Huella de Carbono para organizaciones privadas y públicas

La Facultad de la Ingeniería de la UNCuyo ofrece un curso de modalidad virtual y con certificación de aprobación para aprender a calcular la huella de carbono de las organizaciones