Bill Gates bajo la lupa
Sinopsis
Bill Gates se ha dedicado a ayudar a estas poblaciones tan desfavorecidas, con una estrategia que le permite reclutar a ingenieros, inventores e investigadores capaces de proponer ideas originales, como por ejemplo, un retrete que no requiera ni energía, ni sistema de alcantarillado, ni tratamiento de las aguas residuales.
El documental muestra algunas de esas soluciones, y casi todas ellas recurren al filtrado de los excrementos de una forma más o menos elaborada. Pero una de ellas propone un enfoque diferente que utiliza la combustión de las heces para extraer de ellas el vapor de agua y facilitar su procesado. Omni Processor, que es como se llama esta máquina, en realidad no es un retrete de alta tecnología; es una planta de tratamiento de residuos fecales autónoma que se abastece de la energía que ella misma genera, proporciona agua potable a partir de las heces y procesa los excrementos de manera que no tengan un impacto perjudicial ni en las personas ni en el medio ambiente. Actualmente procesa y depura los excrementos de una población que oscila entre las 50.000 y las 100.000 personas. Y, además, las abastece de agua potable. Pero hay un problema: su coste es lo suficientemente elevado para impedir que se puedan instalar las plantas de tratamiento necesarias para erradicar las enfermedades derivadas de la ausencia de saneamientos en estas poblaciones. El reto reside en encontrar la forma de abaratar esta tecnología, así que aún queda mucho trabajo por hacer.
Más información: Netflix.