Energía
Electrónica y sustentabilidad

Los televisores 8K podrían no comercializarse en la Unión Europea

Un proyecto que se encuentra en estudio prohibiría la venta de televisores 8K en los países de la Unión Europea.

redaccion@carbono.news

Los televisores 8K corren el riesgo de no ser vendidos en la Unión Europea ya que los modelos no cumplen con sus estándares de eficiencia energética. De concretarse el actual proyecto de Ley, la restricción se haría efectiva el 1 de marzo de 2023 en 27 países.

Las pantallas 8K tienen paneles LCD que requieren mucha más energía para funcionar. Para empezar, tienen 4 veces la cantidad de píxeles de una pantalla 4K. El reducido tamaño de estos píxeles, el mismo que los hace imperceptibles al ojo humano, hace que el esfuerzo para que pase la luz sea mucho mayor. El sistema necesita mucho más brillo, más poder y más energía.

Actualmente, algunos modelos consumen el doble del máximo permitido de acuerdo a la normativa establecida en 2019. Los fabricantes deben tener en cuenta el Índice de Eficiencia Energética (EEI) que se calcula en función del área de la pantalla y el consumo de energía. Ninguna de las opciones del mercado logra el objetivo, hay otros dispositivos que están ligeramente por encima del límite por lo que algunos televisores 4K también tienen problemas.

Otro aspecto a considerar es que, aunque los televisores 8K se vuelvan más eficientes, el consumo directo de energía no es el único factor. La transmisión de video es actualmente la parte más importante del tráfico de datos de Internet y las mayores definiciones, como las que ofrece el 8K, suponen un mayor consumo de energía.


Esta nota habla de:
Más de Energía
Sistemas con alta penetración de renovables son técnica y económicamente viables
Energía

Sistemas con alta penetración de renovables son técnica y económicamente viables

Un nuevo informe de la Energy Transitions Commission (ETC) desafía mitos y establece una hoja de ruta para la transformación global de los sistemas de energía.
La energía de la lluvia convertida en electricidad
Energía

La energía de la lluvia convertida en electricidad

En las últimas décadas, ha surgido un campo de investigación innovador que busca aprovechar la energía contenida en las gotas de lluvia para generar electricidad. ¿Será que la Ciencia está capturando la energía de cada gota para iluminar un Futuro Sostenible?
Venezuela necesita más energía solar ante la previsión de apagones
Energía

Venezuela necesita más energía solar ante la previsión de apagones

¿Ayudarán las inversiones extranjeras a restablecer la fiabilidad energética en un país donde los cortes de electricidad son cotidianos?